Al término de la proyección para la crítica de "Leonera" la sala estalló en aplausos, algo que realizador argentino Pablo Trapero y su mujer Martina Gusman, protagonista de la película estrenada en la sección oficial del Festival de Cannes, no van a olvidar jamás.
Esta historia de amor, entre una madre y su hijo, desde que la envían preventivamente a la cárcel, embarazada, por un supuesto crimen sin condena, describe el universo carcelario y fue rodada en escenarios reales de cárceles argentinas y con un buen número de presas reales como parte de la historia.
La idea de rodar esta historia surgió cuando nació el hijo de Pablo y Martina, algo que "conmovió tanto" al director y le "hizo ver las cosas de una manera diferente tan rápidamente" que quiso hacer una película "sobre la maternidad, sobre ese vínculo".
A eso se añadió el descubrimiento de la realidad de los niños que están en las cárceles, tema que quiso hacer visible, que tuviera un lugar público para poderlo debatir. "Y esas dos ideas juntas se convirtieron en "Leonera"".
Etiquetas: argentina, Cannes, cine, estreno, Festival, largometraje, Leonera, Pablo Trapero